Para que el arte siga vivo en Bogotá y fortalecer los lazos artísticos y culturales con la ciudadanía, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, continua con la campaña que promueve la creatividad y el uso responsable del tiempo y el espacio. Para esta ocasión, llegamos con Historias de Cuarentena – Versión Gratitud, donde los bogotanos podrán contar, a través de un cuento o una poesía, cómo vivieron la cuarentena desde sus hogares.
Los invitamos a que usen su imaginación y suban a su Instagram o Facebook, con el Hashtag #HistoriasDeGratitud, un cuento o poesía que tenga como protagonista una historia de gratitud en tiempos de cuarentena. Un grupo de expertos, seleccionarán las tres mejores historias y los ganadores se llevarán los siguientes premios:
Puesto 1: Encuentro con la escritora Pilar Quintana para conversar acerca de la creación literaria ganadora + Membresía Familiar Anual de Cursos Crehana para 4 personas.
Puesto 2: Colección de libros Rey Naranjo de Santo y Seña + Membresía Individual Anual de Cursos Crehana para 1 persona.
Puesto 3: Colección de Libro al Viento y publicaciones de Idartes + Pack de 4 cursos Premium de Crehana.
Bases del concurso:
- Sigue en Instagram o Facebook a @idartes, @fundación.gratitud, @crehanacom y @casasantoysena.
- Sube con el HT #HistoriasDeGratitud un cuento o poesía que cuente tu historia de gratitud en tiempos de cuarentena.
- Sube tu composición literaria máximo el día jueves 8 de octubre de 2020 a las 12 de la noche.
- El anuncio de los tres ganadores será el jueves 22 de octubre a través de un Facebook Live en la página de Idartes.
La selección de los ganadores estará a cargo de un panel de escritores, quienes evaluarán todas las historias recibidas, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- La creación literaria debe ser original y creada únicamente por el concursante.
- La creación literaria debe ser creada durante en época de pandemia.
- Creatividad.
- Que cuente una historia de cuarentena.
- Concurso para mayores de 18 años y residentes en Bogotá.
Es importante mencionar que la creación literaria presentada para el concurso no debe contener elementos que estén protegidos por derechos de autor de otra persona, ni sujeto a derechos de propiedad, ni propiedad intelectual de terceros, incluidos los derechos a la privacidad, publicidad y comunicación pública.
El Idartes hace un llamado a toda la ciudadanía para mantener una conexión directa con el arte y la cultura, participando en este concurso que permite generar procesos de creación al interior de los hogares; así mismo, invita a participar en todas las actividades virtuales que se presentan en www.idartesencasa.gov.co.